Batido de frambuesa (gf) (v/vg)
Antes de dedicarme a la cerámica tenía un blog donde colgaba recetas de forma regular y en el que también escribía artículos sobre bienestar. Siempre fueron temas que interesaron mucho y de hecho, gran parte de mi formación fue en esa dirección (Lic. Psicología, nutrición y yoga). Son temas que me apasionan y que quien me conoce de cerca, bien sabe que me encanta hablar de todo esto. Aunque no voy a estar todas las semanas compartiendo sobre esto, sí que quiero acercar a este espacio un poco de estos temas que me apasionan y que me parece que pueden ser de ayuda y que nos enriquecen. Pues bien, hoy traigo una receta super sencilla, es un batido de frambuesa que puede funcionar como una base perfecta para después añadir más ingredientes y experimentar con distintas variaciones.
Para este batido necesitas muy pocos ingredientes, una batidora de vaso con suficiente potencia y 5 minutos. Te saldrán dos raciones y el batido tendrá un sabor y una consistencia suave. Por mi parte, me apetecen batidos de este estilo en verano, se me hacen más ligeros y fáciles de tomar, ya que el calor suele dejarme sin apetito. Si los quiero más frescos o le añado hielo o congelo previamente las frutas. Una forma de hacerlo más denso o más consistente es o echando menos leche o añadiendo más cantidad de fruta que la que te dejo en la lista. Y para esos días que necesitas saciarte más, aconsejo 100% echarle una o dos cucharadas de crema de anacardo. El sabor así es la bomba!
Aquí te dejo la receta 😉
BATIDO DE FRAMBUESA

INGREDIENTES (para 2):
- 150 g de frambuesas
- 2 dátiles medjoul deshuesados
- 1 plátano
- 500 ml de bebida vegetal o leche (nota 1)
Opcionales:
- 1 cucharadita de maca en polvo (nota 2)
- Vainilla en polvo al gusto (nota 3)
MÉTODO:
Mezcla todos los ingredientes en una batidora de vaso y bate a velocidad primero media y luego alta, hasta que no quede ningún grumo. Reparte la mezcla en tus vasos favoritos (los vasos soul made son ideales para esto) y disfruta inmediatamente.
Notas:
- Puedes variar la cantidad de leche si lo quieres más espeso o más líquido, obviamente esto variará la cantidad.
- La maca es una planta que crece en los Andes y tiene propiedades adaptógenas ayudando a combatir el estrés y la fatiga. Se suele utilizar por sus propiedades estimulantes. También es remineralizante (hierro) y vitamínica (sobre todo vit. B y C). Se suele comprar en polvo.
- La vainilla no sólo huele y sabe maravillosamente. También es fuente de vitaminas B2 y B3, calcio, potasio, sodio, zinc y magnesio. Antiguamente se usaba como medicina (estimula el sistema nervioso central, relaja los músculos, alivia el estrés, mejora el estado de ánimo y ayuda a disminuir la inflamación y el dolor).
Todo es maravilloso.
Muchas gracias Susana 🙂